
En la actualidad el contacto que tenemos con la televisión parece ser invertible, nuestra razón mediática con el televisor es memorable y digno de alabarse puesto que no hay día en el que este aparato y los programas que en el se vemos alteren nuestro accionar diario. Pero realmente es de analizarse el contenido de nuestra televisión local. El contenido que aparece día a día en los noticiarios, en los programas de revisa, de chismes y en los culturales – si es que estos últimos existen- es muy decadente y deja mucho que desear.
Siendo objetivos, los programas que actualmente están al aire y que llegan a la sala de nuestra casa no aportan nada al sector educativo o cultural de nuestra sociedad. La publicidad, la propaganda, los escándalos, el amarillismo y el sencionalismo son, en este momento y desde hace tiempo, el único enfoque que tienen las televisoras regias. Es cierto que como sociedad o como individuos estamos acostumbrados y so es lo que consumimos, pero es eso lo que realmente queremos ver, o lo que queremos que los niños vean?
La pregunta y la respuesta están en el aire… tu que prefieres?, yo que prefiero?... en fin que es lo que todos queremos: Contenido televisivo o basura que vende?
La pregunta y la respuesta están en el aire… tu que prefieres?, yo que prefiero?... en fin que es lo que todos queremos: Contenido televisivo o basura que vende?
Por: Peach
Modificación de texto: Aglaen Rodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario