martes, 10 de noviembre de 2009

Corrientes literarias: Género Policiaco.


Corrientes literarias: Género Policiaco.



Drama, misterio y un intenso suspenso son algunos de los elementos que caracterizan al “Género Policiaco”

Éste tuvo sus orígenes cerca de 1840, pero hubo de pasar mucho tiempo para que la sociedad y en especial los críticos aceptaran esta nueva forma narrativa, a la que ellos, en algún momento llamaron “literatura barata”.

Sin embargo el enigma que envuelve a este género logro que los lectores sucumbieran y no sólo lo aceptaran, sino que se involucraran con ellos y así lo convirtieran en uno de los géneros literarios más codiciados y leídos.

Dentro de la corriente policiaca existen dos divisiones:

  • La Novela Negra:

Al igual que Poe, es nacida en Estados Unidos y se caracteriza por utilizar la técnica, la violencia para obtener información, por el uso de armas y por tener como escenario principal los barrios bajos.

  • La Escuela Inglesa:

Ésta se enfoca más en el análisis y el razonamiento de las cosas para llegar a la resolución de los hechos.


Ésta última fue la favorita de Edgar Allan Poe que utilizo el razonamiento y el análisis como principal vía para llegar al esclarecimiento de un suceso.

Un ejemplo que muestran la predilección de Poe, es su novela “Los asesinatos de la Calle Morge”(1841) relato de dos mujeres que fueron encontradas muertas en su casa, con huellas de una violencia y una fuerza descomunal.

Lo que para las autoridades representaba algo imposible de comprender , para Dupin, detective creado por Poe, era cuestión de razonamiento, y fue por medio de este y del análisis con el que logro descifrar quien era el asesino.


Pero no fue solamente Poe manejo este género, también lo hicieron escritores como Jorge Luis Borges con su novela “La muerte y la Brújula” y Umberto Eco con su, también, película “En el Nombre de la Rosa”. A través de estos relatos se puede ver como los detectives utilizan el razonamiento para llegar a la verdad, y el método usado por ellos es, sin duda alguna el de “La escuela Inglesa” en la que prevalece la idea de que cualquier incógnita puede desvanecerse mediante el razonamiento.

En las citadas novelas los autores muestran como sus personajes no necesitaron más arma que el razonamiento para darle resolución a un crimen.


Esta corriente literaria ha tenido varios cambios a lo largo de los años, uno de los más evidentes es el de la combinación que se hace entre la “Escuela Inglesa” y la “Novela Negra” esto ha dado como resultado la creación de detectives con armas pero con un vasto nivel de razonamiento, lo cual genera un equilibrio, logrando así colarse en el gusto de más personas que gustan de disfrutar de la buena lectura.


Por Aglaen Rodríguez

10 noviembre del 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario