miércoles, 11 de noviembre de 2009

Un instante más. ¿Sólo amor, destino o ambos?

La vida no tiene importancia si no la valoras junto con el amor de la persona que tienes a tu lado y cada momento que pasas con él (ella).
Ésta historia se desarrolla en la ciudad de Londres, Inglaterra. El tema alrededor del que gira es el destino, además de las consecuencias de los actos de Ian, un empresario exitoso preocupado por sus negocios, al ocultar su pasado y no demostrarle, o al menos apreciar un poco, lo que su novia Samantha hacía para demostrarle su amor.
Por sus errores y el amor de Sam, el destino, visto en los consejos de un taxista, le da otra oportunidad a Ian para demostrarle cuanto la ama. Hace de un día común y corriente con un final del que se atormenta por no haberlo evitado, el mejor día de sus vidas, a costa de saber que uno de los dos morirá. Llevarla a conocer su pasado al pueblo donde nació, ayudarla a superar su miedo a las alturas, animarla a cantar una canción escrita por ella misma (la cual le da pena porque dice cosas sobre su amor además por su pánico escénico) en su recital de graduación de la escuela de música, hacerle un brazalete con recuerdos de ese día para que nunca lo olvide son algunas de las cosas con las que Ian le demuestra a Sam su amor.
Lo bueno: Da un mensaje muy claro sobre algo que muchos ya no toman en cuenta con sus parejas o amigos, éste es que no se debe vivir para solo vivir sino para amar, para disfrutar cada momento, aunque sea malo.
Lo malo: Es la duración, me pareció una historia muy buena pero desarrollada en un período muy corto de tiempo (aproximadamente 1 hora 20 minutos). Esto hizo que algunas escenas se fueran demasiado rápido, no dedicándoles el tiempo que tal vez se merecían para gusto de los espectadores.
Lo más genial: La música, aunque un poco cursis, todas las piezas encajaban perfectamente con cada situación, lo que hacia que hubiera un vínculo completo entre las imágenes proyectadas, los diálogos de los personajes y los arreglos musicales; haciendo sentir al espectador cada uno de los sentimientos y sensaciones vividas en la película.
Es una película con un concepto centralizado del amor, muy bien desarrollado con un nivel de fantasía que entretiene sin convertirse en un cuento de hadas que llegaría ha hartar al publico. Deja un nudo en la garganta a quienes se llegan a sentir en el lugar de Ian y una visión diferente del amor a quienes creían saber lo que era. La recomiendo ampliamente.


POR: DANIEL PECH
FUENTE PAMELA PEDRAZA

No hay comentarios:

Publicar un comentario