martes, 10 de noviembre de 2009

Corrientes literarias: Naturalismo

Corrientes literarias: Naturalismo


El ”Realismo” es un corriente literaria, que como su nombre lo dice, tenía la finalidad de plasmar la verdad. Este movimiento fue una puerta para que de ahí salieran otras corrientes, con características muy similares, una de estas es el “Naturalismo” que surge en el último tercio del siglo XIX .
Esta corriente que se conoce, también, por ser la evolución del “Realismo”, buscaba anteponer la verdad, y tuvo como base “sólo lo real y todo lo real” de esta forma trato de retratar fielmente todo, no importando si era bonito ó feo; sublime ó repulsivo.

En novelas como “Nazarin” pudimos percatarnos de que en el “Realismo” se plasmaban y describían personas y lugares tal cual eran, con delirios, obsesiones, alegrías, miedos, etc. Sin embargo en el “Naturalismo” todo esto toma más fuerza, ya que los autores recurrían, en muchas ocaciones, a ambientes y personajes inusuales o desagradables.

Un ejemplo de lo anterior es la novela “ Crimen y Castigo, del escritor ruso Fiódor Dostoievski, en la cual el autor cuenta la historia de un joven e que asesina friamente una usurera y a la hermana de ésta.
Roskolnikov tenía dos razones para matar a la mujer que se aprovechaba de las necesidades de los demás: quitarle el dinero y al mismo tiempo librar a la sociedad de esta mujer.
Sin embargo, las razones de Roskolnikov y el hecho de que él se sintiera justificado al desaparecer a una mala persona , no fueron sufientes para ahuyentar sentimientos como la culpa y el miedo que se hacen presentes en todo momento: antes, durante y después del crímen.

Dostoievski en “Crimen y Castigo” hace una cautelosa descripción de sentimientos y emociones, con lo que logra que el lector se traslade al momento y enfrente la realidad del personaje, sientiendo los escalofríos y temores de éste.

Con el citado autor y su libro podemos ver, de una forma clara, lo que el “Naturalismo” tenía como fin: exponer la naturaleza del ser humano, y mostrar los sentimientos y emociones que son parte de la realidad.

Por Aglaen Rodríguez
10 de noviembre del 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario