miércoles, 11 de noviembre de 2009

¿Y el control?

Los tres grandes en la producción de consolas y videojuegos, Microsoft, Nintendo y Sony, demuestran ser los líderes, al innovar en la presentación de los sistemas de control en sus consolas más populares, por supuesto las más recientes, que convierten al cuerpo humano en un control.
Microsoft con su Project Natal, nombre clave de la nueva tecnología para el Xbox 360. Con éste se puede jugar con el cuerpo, a través de una cámara con sensores de movimiento 3D, permite al usuario controlar las acciones del personaje que vive en el videojuego moviendo las manos, piernas e incluso la cabeza. El Project Natal también integra un sistema de reconocimiento facial y de voz, convirtiéndola en una interfaz multisensorial para jugar.
Nintendo con su consola Wii ya contaba con sistema lector de movimientos corporales, que se vio mejorado al incorporarle nuevos aditamentos para mejoras en la vida real de los usuarios. El Wii Motion Plus, es un aditamento para el Wiimote que agudiza la detección de los movimientos. Y el Wii Fit Plus, es una versión mejorada del juego de ejercicios que ahora ofrece 6 nuevas actividades, además de un entrenador personal con rutinas específicas para ejercitar diferentes zonas corporales.
Sony sin quedarse atrás se adapta a la moda de los controles con sensores de movimiento. Ha presentado una nueva tecnología para su consola Play Station 3. Eye-Toy, éste sistema aun en prototipo se compone de dos comandos con forma de micrófono y una cámara que registra los movimientos del usuario y los replica o proyecta la acción en la pantalla, según el juego que se esté reproduciendo el control toma forma (en la pantalla) de raqueta, espada o arma e incluso cambia la forma a primera persona para juegos de shooter.
Los tres grandes están en una constante lucha por ser mejores que los demás y hasta ahora lo han logrado, a pesar de la recesión en el mercado de los videojuegos se han sabido mantener como lideres en innovación y vanguardia, estas tecnologías ya están disponibles para el publico en nuestro país, con excepción del Eye-Toy de Sony que se espera esté a la venta en la primavera del 2010.

RECURSO: PARAFRASIS- METAFORA
POR: DANIEL PECH
FUENTE: PAMELA PEDRAZA

No hay comentarios:

Publicar un comentario