
El Fútbol como influencia social
La extraordinaria popularidad del fútbol tiene mucho que ver con la capacidad que posee este pasatiempo para movilizar y al mismo tiempo mostrar identidades que van desde lo local hasta lo nacional. De igual manera, bien sea a través de simples espectadores o del más fanático, el fútbol es una gran vitrina social donde se exponen, tanto las diferencias de edad, como las diferentes categorías socio profesionales.
En muchos países el fútbol está inmerso en la cultura nacional y muchos aspectos de la vida giran en torno a él. Se publican diarios y revistas de fútbol, hay programas de radio exclusivos, canales de televisión, etc. Se ha comprobado que el fútbol cambia los estados de ánimo e influye en amplios sectores de la población a nivel de regiones e incluso países. La victoria en un gran torneo trae felicidad a la comunidad local o al país. Inversamente, la derrota puede provocar tristeza y aumenta la mortalidad en la población. Hay un auténtico síndrome de abstinencia de fútbol cuando acaba la temporada. Hasta se han establecido asociaciones entre la economía y la victoria en torneos importantes.
Linda Urrutia
Modificado:Ludivina Medina
No hay comentarios:
Publicar un comentario